La garganta de Olduvai"

 

Introducción

"La Garganta de Olduvai" es un famoso yacimiento paleontológico y arqueológico ubicado en Tanzania, África, que ha sido de gran importancia para la comprensión de la evolución humana.

Este yacimiento ha sido objeto de investigaciones y expediciones por parte de arqueólogos y paleontólogos de todo el mundo, y ha sido fundamental para enriquecer nuestra comprensión sobre nuestros ancestros y su desarrollo a lo largo de la historia.

Información

Este sitio es conocido por haber revelado una gran cantidad de fósiles y herramientas de piedra que datan de hace millones de años, incluyendo restos de homínidos como el Australopithecus afarensis y Homo habilis, que proporcionaron información crucial sobre los primeros pasos de la humanidad en su proceso evolutivo.

Es relevante mencionar que el yacimiento debe su nombre a la palabra "Olduvai", que es la anglicización de la palabra "Oldupai", que en lengua masai significa "tierra de las plantas silvestres de los Olvas", en referencia a la vegetación del lugar.

Es un lugar de gran importancia científica y ha inspirado a muchos escritores y científicos a explorar temas relacionados con nuestros orígenes y la historia de la humanidad.

La Garganta de Olduvai, de 100 metros de profundidad y 50 km de ancho, es un barranco escarpado situado entre el cráter del Ngorongoro y el Parque Nacional del Serengueti. Es uno de los lugares arqueológicos más famosos de África Oriental, donde se encontraron restos de los primeros seres humanos. Los cientos de fósiles (huesos) descubiertos aquí tienen millones de años. La Garganta de Olduvai hace que el Área de Conservación del Ngorongoro tenga una importancia mundial destacable para el estudio de los orígenes y la evolución humanos. Aquí también podrás encontrar un museo con todo tipo de información sobre las excavaciones y lo que se encontró.


Referencias Bibliográficas 

https://tanzaniaspecialist.es/actividad/garganta-de-olduvai/

Autor Joseline Barahona

Comentarios